
Dr Jaime Alcalá Gutiérrez
Resumen curricular:
Datos generales ALCALÁ GUTIÉRREZ JAIME (9427112) Jaime.alcala@academicos.udg.mx RFC: AAGJ640423GQ8 Profesor investigador Titular “B” Formación académica Licenciatura: Ingeniero Agrónomo Fitotecnista UdeG, Méx. 12/03/1994 Maestría: Ciencias de la Tierra U de G, México Doctorado: Sist. de Producción Agrícola (orientación Agrometeorología) UdeG-PICAF, Méx. 4/Ene/2006 Línea de generación o aplicación innovadora del conocimiento * Simulación de procesos estadísticos y dinámicos de la atmósfera, hidrósfera y litósfera. Productos académicos relevantes * Héctor Ulloa, Omar García, Mario García, Hermes Ramírez, Jaime Alcalá y Aida Fajardo. 2020. Comportamiento del temporal de lluvias 2018 en la Zona Metropolitana de Guadalajara Jalisco, México. ISNN 1665-5745 e-Gnosis. Méx. * Mario García, Héctor Ulloa, Omar García, Hermes Ramírez, Aida Fajardo y Jaime Alcalá. 2020. La comunicación estratégica ante los eventos meteorológicos extremos. ISNN 1665-5745 e-Gnosis. Mex. * Gisel Álvarez Rodríguez; Yordan Lores Pérez; Adonis Martínez Nieves; José Miguel Pérez Trejo; Jaime Alcalá Gutiérrez.2020. Reordenamiento Agroforestal con base a la sostenibilidad de la Finca Los Lirios. ISNN 1028-0871. Centro de Información y Gestión Tecnológica, Cuba. * Héctor Ulloa, Mario García, Omar García, Ángel Meulenert, Ulises Ramírez, Jaime Alcalá. 2019.Capitulo: Que debe conocer la población y los tomadores de decisiones. Del libro Liderazgo y producción de cuerpos Académicos. Ed. Ediciones de la Noche. ISBN: 978-84-18080-62-3. México. *García-Concepción F, O, Alcalá-Gutiérrez J., Meulenert- Peña A. R, Ramírez Sánchez H. U, García Guadalupe M, E, Ulloa-Godínez H. H 2017. Elementos y Conceptos de Climatología y Meteorología. Ed. Umbral. ISBN: 978-607.619-533-8. México. *Héctor Ulloa, Mario García, Omar García, Ángel Meulenert, Ulises Ramírez, Aída Fajardo y Jaime Alcalá. 2017. Información y herramientas útiles para la sociedad en el conocimiento de la meteorología. Ed. Umbral. ISBN: en trámite. México. * Diplomado en producción sustentable de agave MÓDULO AGROCLIMATOLOGÍA:40 HRS 25//oct/2019 al 26/oct/2019. * Rubén Sánchez Gómez, Gilberto Rubén Aguirre Salas, Silvia Sánchez Díaz y Jaime Alcalá Gutiérrez. 2016. Investigando variaciones aleatorias de radiación solar en Guadalajara, México. ISNN 2334-2501. Revista Iberoamericana de Ciencias. E.U. * Rubén Sánchez, Silvia Sánchez, Rubén Jacob Sánchez, Jaime Alcalá, Rubén Gilberto Aguirre.2016. Análisis espacial estimando regiones de riesgo por contaminantes que exceden con más frecuencia la norma en Guadalajara, México. ISNN 2334-2501. Revista Iberoamericana de Ciencias. E.U. * Ramírez Sánchez HU, García Guadalupe ME, Ulloa-Godínez HH, Meulenert-Peña AR, García-Concepción FO, Alcalá Gutiérrez J.2016. OBSERVED AND FUTURE CHANGES IN THE TEMPERATURE OF THE STATE OF JALISCO, MÉXICO USING CLIMDEX AND PRECIS. ISNN Online: 2167-9509 - Print: 2167-9495. Scientific Research Publishing *Ramírez, H., Meulenert, A., García O., García, M., Ulloa, H. y Alcalá J. 2016. Evolución del clima y vulnerabilidad del estado de Jalisco. (Capitulo) del libro Plan estatal de acción ante el Cambio Climático. Jalisco. ISBN: 978-607-719-006-6. México. *Figueroa Montaño, A., Ramírez Sánchez, H. H. y Alcalá Gutiérrez J. 2013. Introducción a la Metodología Experimental. Ed. Pearson educación. ISBN: 978-607-32-2222-8. México. *Alcalá-Gutiérrez J., García-Concepción O, Ramírez-Sánchez H., Meulenert-Peña A, García-Guadalupe M, Ulloa-Godínez H, y Posos Ponce, p. 2013. Análisis de la Canícula en el estado de Jalisco y su impacto en la agricultura. Ed. Printing Arts México. ISBN: 978-607-95693-4-1. . México. * E. Buendía C., J Alcalá Gutiérrez, Orlando Delgado D., F. Villicaña C. y E. Azpra R.. 2011. El Niño Phenomenon and its influencesin the Baja California Península. Ed. Libudi S.A de C.V. ISBN: 978-607-95130-3-0. México. * Hermes U Ramírez Sánchez, María D. Andrade García, Odila de la Torre Villaseñor, Mario E. García Guadalupe Ángel R. Meulenert Peña, Faustino O. García Concepción, Jaime Alcalá Gutiérrez. 2008. Evaluación de eventos climáticos extremos y su impacto en la salud en América Latina. Ed. Ediciones de la Noche. ISBN: 978-970-27-1324-1. México. * O. García C., Alcalá G. J., Meulenert, P.A., Ramírez S. H., García G.M. y Bulgakov S. 2007. Fundamentos de Meteorología y Climatología. Ed. Amateditorial. ISBN: 978-970-764284-3. México. *Alcalá Gutiérrez Jaime. 2006. Manejo fitosanitario de las Hortalizas. Ed. Impresos a Tiempo. ISBN: 970-27-0725-0. Capitulo: Manejo agroclimático de las Hortalizas. México. * Buendía, E. , O. García, J. Alcalá, A. Meulenert, H. Magaña, G. Salgado y M. López. 2004. Principios del pronóstico del tiempo atmosférico. Ed. LIBUDI ISBN: 968-7832-07-x. México. * José Ariel Ruiz Corral, Jaime Alcalá Gutiérrez, Irma Julieta González Acuña, José Anguiano Contreras, Isaac Vizcaíno Vargas, Daniel, Ibarra Castillo, Salvador Espinoza Velasco y Hugo Ernesto Flores López. 2003. ESTADISTICAS CLIMATOLOGICAS BÁSICAS PARA EL ESTADO DE JALISCO (PERIODO 1961-2000). Ed. Conexión Gráfica S.A. de C.V. ISBN:968-800-551-7. México. Capacitación docente en los últimos años * Programa de capacitación de Profesores de Educación Superior en herramientas de GOOGLE para la educación. Fase I. DIGITAL FAMILY. Secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología. Méx, 2020 32 horas. * Diplomado Elementos para la Docencia hibrida. Módulo IV. Integración de la propuesta didáctica para la docencia en modalidad hibrida. (PROFACAD) 2020, 40 horas. * Diplomado Elementos para la Docencia hibrida. Módulo III. Diseño Institucional para la modalidad hibrida (PROFACAD) 2020, 40 horas. * Diplomado Elementos para la Docencia hibrida., Módulo II. El trabajo docente en los cursos en línea (PROFACAD) 2020, 40 horas. * Diplomado Elementos para la Docencia hibrida. Módulo I. Análisis de entornos y herramientas tecnológicas, (PROFACAD) 2020, 40 horas. * Diseño avanzado de Moodle. (PROINNOVA). 2021, 40 horas. * Diplomado en Tutoría, Módulo 1. Desarrollo de habilidades para la tutoría, (PROINNOVA). 2021, 40 horas. Actualización disciplinar en los últimos años Alemán (A1 – B2) (PROULEX) 2021 480 Gestión académica-vinculación * Consejero suplente, Consejero Académico del H. Consejo de Centro 10/2007 a 09/2008. * Consejero Titular, Consejero Académico del H. Consejo de Centro 10/2008 a 09/2009. * Consejero Titular, Consejero Académico del H. Consejo de Centro 10/2009 a 09/2010. * Consejero Titular, Consejero Académico del H. Consejo de Centro 10/2011 a 09/2011. * Consejero suplente, Consejero Académico del H. Consejo de Centro 10/2012 a 09/2013. * Consejero Titular, Consejero Académico del H. Consejo de Centro 10/2015 a 09/2016. * Consejero Suplente, Consejero Académico del H. Consejo de Centro 10/2016 a 09/2017. * Consejero Titular, Consejero Académico del H. Consejo de Centro 10/2018 a 09/2019. * Consejero Titular, Consejero Académico del H. Consejo de Centro 10/2020 a 09/2021. * Consejero Titular, Consejero Académico del H. Consejo de División, 10/2021 a 08/2022. *Miembro PROPIETARIO de la Comisión Dictaminadora para el Ingreso y la Promoción del personal académico del CUCEI. 2008. * Miembro PROPIETARIO Titular de la comisión de Responsabilidad y Sanciones del H. Consejo de la División de Ciencias Básicas 2021-2022. * Miembro de la Académica de Física Conceptual. Académica de Física Conceptual. Depto. de Física 08/2017 En proceso * Mentor y Juez sobre Agroclimatología y requerimientos agroecológicos del Aguacate a los participantes del TALENT HACKATHON Secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología. México 06/nov/2020 12/nov/2020 * Comité Organizador XXVIII Congreso Mexicano de Meteorología y XIII Congreso Internacional de Meteorología 11/nov/2019 15/nov/2019. *Organización del Coloquio “El Sol, La Tierra y el Tiempo. 2019. * Organizador Congreso Ecológico Infantil35 semana Estatal de Cultura Laboral. 2019. * Organizador Congreso Ecológico Infantil 35, semana Estatal de Cultura Laboral 2019. * Organizado del coloquio \Listos para el tiempo, preparados para el clima. 2018. *Miembro del Comité Evaluador de los Avances de Investigación en el programa de Doctorado en Ciencias y Tecnología CULagos. 2010. * Evaluador de los avances de investigación del Programa de doctorado en Cs Físico Matemáticas de C. Universitario de Los Valles. 2013. * Miembro del comité organizador del Congreso, Sociedad Metrológica de Cuba. 2005. Coordinación de los trabajo de investigación de los especialistas mexicanos y extranjeros Experiencia profesional no académica * Auxiliar de investigación, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y pecuarias (INIFAP) 08/1984 08/1989 * Investigador, Agroclimatología S A de CV 08/1989 08/1994 * Profesor Investigador Titular B, Instituto de Astronomía y Metrología 08/1994 a la fecha.