Estudio de las principales propiedades tecnológicas de dos encinos (género Quercus spp) de la Comunidad San Jéronimo Zacapexco (Estado de México) para diversificar su uso

Responsables

    Dr. RAÚL RODRÍGUEZ ANDA

    Dr. JOSÉ ANTONIO SILVA GUZMÁN

Colaboradores

    JOSE ANZALDO HERNANDEZ

Fondo:
  • Concurrencias
  • Monto:
  • $
  • Fecha de Inicio:
  • 03/06/2024
  • Fecha de Fin:
  • 30/04/2025
  • Colaboración:
  • No aplica
  • Estado:
  • Pruebas de laboratorio
  • Categorías:
    • Desarrollo Tecnológico
    Resultados:
    • Formación de recursos humanos

    Resumen

    El aprovechamiento eficiente de la madera depende de la comprensión de sus propiedades tecnológicas, que es importante desde una perspectiva técnica y permite la creación de posibilidades innovadoras para optimizar los bienes y servicios proporcionados por especies forestales. Ejemplo de ello, son los encinos (género Quercus). A pesar de su potencial, la industria enfrenta un vacío significativo en información consolidada sobre la calidad de los encinos, este desconocimiento limita el uso en productos de alto valor agregado y contribuye a su menosprecio, originado de la escasa información disponible. Abordar estas lagunas de conocimiento es esencial para utilizar de manera sustentable este valioso recurso y, al mismo tiempo, promover la conservación de los encinares. Por lo anterior, el objetivo del presente estudio consiste en determinar las propiedades tecnológicas de dos especies de encinos provenientes de la Comunidad de San Jerónimo Zacapexco, Villa del Carbón, Estado de México. Lo que permitirá la presentación de propuestas para diversificar su utilización, ya que actualmente se destinan exclusivamente a la producción de leña y carbón, productos de bajo valor económico