Diagnóstico técnico de un proceso de aserrío para aumentar su productividad
Responsables
Dr. RAÚL RODRÍGUEZ ANDA
Dr. JOSÉ ANTONIO SILVA GUZMÁN
Colaboradores
Dr. RUBÉN SANJUAN DUEÑAS
- Desarrollo Tecnológico
- Formación de recursos humanos
Resumen
En México existe una problemática en la industria forestal por el rezago tecnológico, dificultad de comercialización de productos y poco competitivas ante mercados nacionales e internacionales de madera aserrada. El éxito de los aserraderos depende de la calidad de materia prima, pertinencia del proceso de transformación, maquinaria y calidad de mano de obra. La eficiencia del proceso de aserrío se evalúa a través del estudio de sus coeficientes de aprovechamiento y de rentabilidad. Dichos estudios deben realizarse mediante un sistema de análisis continuo para ir actualizando y mejorando los procesos. El presente trabajo permitirá conocer el diagnóstico de una industria de aserrío para evaluar su productividad a través de indicadores de la eficiencia de conversión en volumen, como el rendimiento volumétrico total, el porcentaje de desperdicio de aserrín y el porcentaje de desperdicio de otros residuos costeras, recortes, fajillas y corteza. También a través del uso de indicadores de rendimiento del valor de la madera aserrada y el valor por metros cúbicos de trozas. Además de plantear un plan de mejora con los datos obtenidos.